Los móviles no liberados son ilegales

La Facua, una asociación de consumidores bastante beligerante con las operadoras telefónicas se la ha liado bastante gorda a las operadoras de nuestro país. Ha conseguido, despues de varias peticiones y un largo proceso, que el instituto nacional de consumo, el máximo órgano competente de nuestro país, considere que las permanencias y la venta de móviles no liberados sea ilegal.
liberar telefono móvil
Esto es un autentico mazazo a las políticas de las operadoras, que llevan años atrayendo clientes con agresivos descuentos en terminales móviles (Que luego pagábamos a través de tarifas muy hinchadas) y que insertaban programas para evitar que el terminal funcionase con una tarjeta de otra compañía. Liberalizar posteriormente el móvil no era tarea fácil para el común de los mortales, así que si los propietarios del móvil querían liberalizarlo tenían que pasar por caja en alguna tienda especializada.
Pues bien, si las grandes compañias como Movistar, Vodafone o Orange ya lo tenían crudo ahora con la terrible competencia de las OMVs más baratas como Pepephone o Tuenti Movil, ahora, al perder el posible reclamo de un terminal móvil más barato que en la tienda, lo van a pasar realmente mal: Van a tener que competir de tú a tú con el resto de operadores, y el cliente va a poder comparar de manera mucho más simple las diferencias entre una u otra compañía y así encontrar la mejor tarifa adaptada a sus necesidades.
Veremos como evoluciona y si realmente las operadoras son obligadas a vender móviles liberados en lugar de “capados” como hasta ahora. Sin duda es una movida interesante, pues las operadoras son un lobby con mucho poder en España y seguramente van a luchar por sus privilegios. No descartaría que siguiesen haciendo cómo hasta ahora a cambio de pagar una ridicula multa.

Leave a comment: